Candil de la calle

POR: MAAT

A 27 junio, 2024

DE NUEVO, como en tantas ocasiones más, Andrés Manuel López Obrador, el todavía presidente mexicano, ha demostrado ser candil de la calle y oscuridad de su casa, para su infortunio y mala imagen política y la de su gobierno que cada vez se desprestigia más, el mundo entero lo atestigua, pues nunca como ahora lo que hace y dice al instante se conoce aquí, allá y más allá vía radio, televisión o redes sociales por más que tenga comprados a decenas de pseudoperiodistas…

EL PEJE estacionado en los 70s piensa que puede hacer y deshacer a su antojo sin consecuencia alguna, eso el tiempo lo dirá. Lo que hoy está muy claro es que lo mismo en Europa que en Oceanía, en América del Norte que en Australia y África,  en los países nórdicos que en Sudamérica y hasta en aquellos que tienen como gobernantes a sus camaradas tiranos procomunistas, saben que con él como presidente México es el país más peligroso para ejercer el periodismo en el mundo sin que nuestro país esté en guerra. Aún así en sus mañanera un día sí y otro también emite discursos de odio en los que casi siempre agrede, insulta y acusa falsamente a los periodistas solamente por cumplir con su deber: hacer periodismo…

SIN EMBARGO, en algo que de su boca hasta suena ridículo, el martes que el periodista australiano Julian Assange recuperó su libertad luego de 12 años de estar preso, 5 en la Embajada de Ecuador y 7 en la de Reino Unido, por haber filtrado una enorme cantidad de documentos que comprometían la seguridad nacional de Estados Unidos, casi hizo fiesta nacional. López Obrador y su calca Claudia Sheinbaum publicaron en sus cuentas oficiales felicitaciones a Assange, se congratularon por el triunfo de la libertad de expresión, el señor de las mañaneras casi baila y canta, pero se le olvidó que en México el reprime y persigue a los periodistas y no porque pongan en riesgo la seguridad nacional, simplemente porque dan a conocer la corrupción de sus hijos, de sus familiares, de su gabinete. Lo dicho: candil de la calle, oscuridad de la casa…

+++++

*Disfraz

COMO era de esperarse, uno de los primeros que criticaron al presidente por su declaración en la mañanera fue Carlos Loret de Mola, la figura estelar de Latinus, periodista de gran prestigio no solo nacional sino internacional que ha revelado los mayores casos de corrupción de la familia presidencial y de la4T en lo general y que hoy por hoy es sujeto de una feroz persecución ordenada por López Obrador, que lo niega, pero nadie, ni sus adoradores le creen…

EN “HISTORIAS de Reportero” de ayer, Loret de Mola escribió: “Que se quite el disfraz del defensor de la libertad de expresión porque la única libertad de expresión que defiende es la de Julian Assange”.

“Que se quite el disfraz de protector del periodismo porque el único periodista al que protege se llama Julian Assange” .

“Me da mucho gusto que defienda la libertad de expresión a nivel internacional. Pero el periodismo en México durante su régimen está indefenso por su culpa: en esta administración se rompió el récord de periodistas asesinados mientras el Presidente se erigió como el mayor agresor contra la prensa libre, que ha mostrado que no tiene pudor en usar todas las herramientas del Estado con tal de intimidar a quien publica una irregularidad en su gobierno.”

“Qué bueno que tengamos al frente de nuestro país a uno de los más encendidos defensores de Julian Assange. Qué desgracia que él mismo sea uno de los más despiadados agresores de los periodistas en su propio país. No se puede ser un paladín de la libertad de expresión hacia afuera y un agresor hacia adentro. Bueno, sí se puede. Andrés Manuel López Obrador ha podido.”

+++++

*Feliz, feliz, feliz!!!

APENAS se enteró de que Assange fue liberado, el presidente López Obrador se sintió feliz, feliz, feliz, tanto que  no pudo contenerse y en la mañanera de ese mismo día, martes 25 de junio, “felicitó a Julian Assange, a sus familiares, a sus amigos y a millones de mexicanos y de todos los países que participaron para hacer posible su libertad”. No solamente eso, se asumió como uno de los que contribuyeron a que el periodista australiano sobre el cual pesaban 18 cargos graves y la posibilidad de recibir una condena de hasta 175 años de prisión, recuperara su libertad. Dijo:…

“Nosotros también nos sumamos a esta campaña y como lo expresé en mi Face, estamos muy contentos por la salida de la cárcel de Julian, era una cosa muy injusta, ¿cómo tener en prisión la libertad?, ¿y en especial la libertad de expresión?”, declaró…

Y ASÍ como en alguna ocasión dio a conocer que cuando tenía que tomar una decisión importante platicaba con Benito Juárez y le pedía consejo, ahora resulta que nuestro presidente desde la Ciudad de México vio contenta, ¿acaso le sonrió? a la Estatua de la Libertad en Nueva York. Señaló al respecto: “ahora está contenta la Estatua de la Libertad que entregaron los franceses en su momento al pueblo y al gobierno de Estados Unidos. Siempre había sostenido que se estaba convirtiendo en un símbolo vacío y ahora la veo hasta contenta”…

COMENTÓ por otra parte que no cree tener una comunicación con Julian o su familia pero reiteró su alegría “y ellos saben lo que se hizo”, tanto con el Gobierno de Trump y Biden. “Hace unos días comenté que iba a dar a conocer las cartas que en su momento enviamos a Trump y Biden”, expresó. Posteriormente, mostró las cartas, (en la que le mandó a Trump) se lee que “la salud del señor Assange se ha deteriorado severamente y se encuentra en riesgo real de morir en prisión. En mi opinión, aunque haya actuado de manera equivocada, es una persona movida por ideales y principios, y pienso que por ese hecho debiera ser merecedor de compasión”…

Y EN LA carta a Biden se lee: “diversos organismos internacionales y civiles, legisladores, líderes políticos, gobernantes y periodistas demandan su libertad por violaciones a sus derechos humanos y al tratado de extradición entre Estados Unidos y Reino Unido, que prohíbe la extradición por motivos políticos”…

+++++

*Julian Assange

JULIAN PAUL Paul Assange, nació en Townsville, Queensland, Australia, el 3 de julio de 1971),   es un muy hábil programador, periodista y activista de Internet, conocido sobre todo por ser el fundador, editor y portavoz del sitio web WikiLeaks, y famoso en el mundo entero por conspirar para obtener y divulgar documentos clasificados de EU, en relación con la mayor filtración de la historia estadounidense en 2010, que incluyó casi medio millón de documentos sobre las guerras en Irak y Afganistán, lo que le costó ser acusado de 18 cargos mayores que incluyeron espionaje, filtración de documentos clasificados y delitos contra la seguridad nacional, con penas hasta por 175 años de prisión…

LUEGO DE permanecer asilado 7 años en la embajada de Ecuador y posteriormente 5 años en Reino Unido, finalmente antier luego de una larga negociación diplomática y de la asistencia de todo un equipo de abogados y gestiones ante Estados Unidos se llegó a un acuerdo para que se declarara culpable de violar la ley de espionaje en una Corte del vecino país del norte, que le dictó una sentencia menor, misma que la cumplió con los 12 años que ya estuvo prisionero, de manera que tras su comparecencia ante la juez de la causa, ésta lo dejó en total libertad y Assange regresó a su natal Australia…

LA COMPARECENCIA en la que Assange se declaró culpable fue en un tribunal de las Islas Marianas del Norte. Antes de declararse culpable, el fundador de WikiLeaks se sentó erguido, con las manos cuidadosamente entrelazadas y expresión neutral, respondiendo a algunas preguntas de la jueza Ramona Villagomez Manglona sobre las implicaciones del acuerdo de culpabilidad, que supone, entre otras cosas, la renuncia a su derecho a presentar recursos; finalmente, Assange se inclinó hacia el micrófono y, al ser preguntado si se declaraba culpable o inocente, respondió: “Culpable de la información”, según informó el diario británico The Guardian… (GFA).-

Share Button