Anuncian programa “Mujeres Seguras en Torreón”para erradicar la violencia de género

POR: MAAT

A 27 junio, 2024

Torreón, Coahuila. A 27 de junio de 2024.

La Administración Municipal presentó este jueves el programa “Mujeres Seguras en Torreón”, orientado a prevenir, atender y erradicar la violencia de género, el cual refuerza las acciones implementadas actualmente en esa materia.

El programa se desarrollará en conjunto con diferentes dependencias municipales y estatales. 

Natalia Guadalupe Fernández Martínez, secretaria del Ayuntamiento de Torreón, comentó que se trata de una estrategia coordinada en la que participan el Instituto Municipal de la Mujer, la Dirección General de Seguridad Pública, la Dirección General de Comunicación Gubernamental y la Secretaría de las Mujeres del Estado.

“Se trata de generar políticas públicas de prevenciónde la violencia, que es uno de los compromisos que tienen el Alcalde Román Alberto Cepeda González y el Gobernador Manolo Jiménez Salinas”, dijo.

Indicó que el Instituto Municipal de la Mujer de Torreón con sus servicios atiende permanentemente a las mujeres que han sufrido algún tipo de violencia, y esta campaña viene a reforzar las acciones que actualmente se implementan en ese tema. 

Andrea Hernández González, directora del Instituto Municipal de la Mujer de Torreón, explicó que el programa de prevención, atención y erradicación de la violencia de género “Mujeres Seguras en Torreón”, contempla acciones como el fortalecimiento de los protocolos de atención en las dependencias municipales, capacitación para el personal que brinda atención a las mujeres en cuanto a canalización y apoyo en denuncias por violencia. 

Además, formación de redes comunitarias de mujeres, capacitación a transportistas y programa de reeducación de agresores en conjunto con el Tribunal de Justicia Municipal. 

Añadió que uno de los componentes principales es la participación de la ciudadanía, mediante acciones de sensibilización, prevención y educación.

El programa contempla cinco vertientes de acción las cuales son sensibilizar a la sociedad, prevención de la violencia, difusión de los lugares donde las mujeres pueden solicitar ayuda, fomentar la cultura de la denuncia y promover la igualdad de género.

El Comisario César Antonio Perales Esparza, director de la Policía de Torreón, comentó que desde el inicio de la Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, la corporación ha trabajado en conjunto con el Instituto Municipal de la Mujer y actualmente cuenta con la Unidad Especializada para la Atención a Víctimas, conformada por 14 elementos, con un mando femenino, además de vehículos para operar. 

“Los reportes que llegan a la Dirección General de Seguridad Pública y que tienen que ver con violencia hacia las mujeres en cualquier parte de la ciudad, son atendidos por la Unidad Especializada para la Atención a Víctimas”, comentó el Comisario. 

Además, se brinda acompañamiento a las mujeres en los procesos de presentación de denuncias, traslados y visitas a sus domicilios.

Maribel Rodríguez Ramírez, subsecretaria de las Mujeres en Coahuila, dijo que la violencia de género ocurre tanto en el espacio público como en el privado, pues se trata de un problema que requiere un esfuerzo colectivo para ser erradicado. 

“El llamado es a sumarnos como sociedad, sector empresarial y Gobierno para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres”, expresó. 

Habló de los avances que se han alcanzado en la actual Administración Municipal, como es la capacitación a los choferes del transporte público, en materia de prevención del acoso hacia las mujeres. 

Luis Rayas Velasco, director  general de Comunicación Gubernamental, dijo que el programa “Mujeres Seguras en Torreón”, incluye la campaña depromoción para la participación en la construcción de espacios seguros para las mujeres, con publicidad exterior en paraderos, puentes peatonales y carteleras, además de las redes sociales de la Administración Municipal y del Instituto Municipal de la Mujer.

“Que se pueda difundir, que todos participemos, que se sume la ciudadanía a construir espacios seguros para las mujeres”, expresó. 

Share Button