Por fin!

POR: MAAT

A 26 junio, 2024

PUDIERA SER que como dicen sus amanuenses, como desde el primer momento gritaron sus convenencieros e interesados defensores, ya que poderosos económicamente son los ahora “afectados”, que el gobierno federal se haya excedido o no haya sido ortodoxo en las formas para cortar de tajo con la sobre explotación del acuífero en las pozas de Cuatro Ciénegas al tomar los ranchos de multimillonarios lecheros de la Comarca Lagunera pero, que era una acción necesaria y urgente, claro que lo era…

ES MÁS criticable la defensa a ultranza de los dueños de LALA que luego de sobre explotar el acuífero lagunero (lo siguen haciendo) se hayan ido a aquella región a acabar con el agua limpia  para sembrar alfalfa, alimentar a sus vacas y seguir hinchando sus bolsillos de dinero, a que se hayan cometido errores de procedimiento en la toma de sus ranchos por parte de la Guardia Nacional. Hacer las cosas de manera correcta implicaría darle parte en el proceso a los funcionarios nacionales y locales de CONAGUA, cómplices de los explotadores y de que ante el abatimiento de los mantos freáticos el arsénico haya aparecido en mayor porcentaje y envenenado a niños, adultos y personas de la tercera edad. En el imaginario colectivo, la acción del gobierno federal es aplaudida y apoyada…

+++++

*Ya sospechaba

DE IGUAL manera, laguneros de los diversos sectores criticaron duramente el discurso que Eduardo Tricio, socio mayoritario de LALA y el mayor explotador del acuífero en la comarca, pronunció el domingo 16 de junio en la Deportiva de Lerdo, en donde a todos les quedó claro que ya sospechaba que iban por él y por eso casi palabra por palabra trató, se esforzó y se exhibió para quedar bien, hacerles la barba y lisonjear a López Obrador y a Claudia Sheinbaum. De pena ajena!…

 ENTRE otras cosas el pobre multimillonario dijo: “Desde nuestro sector creemos que el segundo piso de Agua Saludable se llama tecnificación eso implica dar pasos concretos para ampliar lo que ya se ha iniciado convertir esta región en el distrito más tecnificado del país y con ello contribuir al balance hídrico y sostenible de las actividades”, (…) “la operación de Agua Saludable para La Laguna, (será) una obra que significa asegurar el derecho humano al agua, será una obra por la que se recuerde el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador en la región y en base a los beneficios que traiga consigo este proyecto para la población de La Laguna su legado pasará a la historia”. Y volteaba a ver al presidente…

DE CLAUDIA Sheinbaum  destacó su “visión estratégica con disciplina y firmeza con honestidad y con buenos resultados por ello confiamos en un futuro positivo y próspero para nuestro país”. Y volteó a verla con una sonrisa de  oreja a oreja y agregó: “Los empresarios estamos comprometidos con México”…

ENSEGUIDA remató: “Veo un México dinámico y creciendo con un futuro más próspero, aprovechando las grandes ventajas que nos da nuestra posición geográfica, las relaciones con nuestros socios de América del Norte, así como la calidad y la eficiencia de nuestra fuerza de trabajo. Estimada doctora, la gran mayoría de los empresarios estamos comprometidos con México y no tenga duda de que seguiremos confiando e invirtiendo en nuestro país”.  No conforme con tales lisonjas, finalmente cerró con un último agradecimiento al presidente López Obrador por “su generoso compromiso por el bienestar presente y futuro de nuestra querida Comarca Lagunera”…

PUES de nada le valió tan dulce discurso al dueño de LALA, 8 días después le mandó a la Guardia Nacional a tomarle sus ranchos en Cuatro Ciénegas y terminar con la criminal sobre explotación que él y otros ganaderos estaban cometiendo ahí…

+++++

*Ablución

ANTES de ocuparnos de la información sobre la llegada de la Guardia Nacional a los ranchos de Tricio en Cuatro Ciénegas el lunes, le diremos que desde el miércoles 19, cuatro días después del evento de Agua Saludable para La Laguna en Lerdo, el reconocido periodista regio Plácido Garza, en su columna “Irreverente” que ese día la subtituló “La mafia del joder”, tocó el tema que ahora deviene en la acción contra los explotadores del acuífero. Algunos de sus conceptos fueron:..

“El mensaje del presidente del Grupo Lala fue un lavatorio ritual del cuerpo de quien financió las campañas sucias contra AMLO en 2006, 2012 y 2018, y que ahora trata de purificarse ante el poder, durante el evento de Lerdo, Durango. (…) Esa es precisamente la definición del vocablo “ablución”. Eduardo Tricio, presidente de Grupo Lala, a Claudia Sheinbaum: La gran mayoría de los empresarios estamos comprometidos con México y no tenga duda que seguiremos confiando e invirtiendo en nuestro país”.

“Seguramente Tricio ya despertó del coma en que estaba. Después de casi seis años de hacer cada vez más chiquitos los envases de sus productos, ahora quiere hacer chiquito al País donde sus empresas florecen. Nunca en la historia de Lala, los envases de sus productos se habían vuelto tan chiquitos como ahora. Y al contrario, nunca sus precios y ganancias habían crecido tanto como en este sexenio”.

“El evento del pasado 16 de junio en Lerdo, Durango, se llamó “Agua Saludable para La Laguna”. Vamos a ver en los próximos meses quienes son los beneficiarios de las concesiones de esa “agua saludable” que con tanta pompa y circunstancia propagandearon”.

+++++

*Investigación

AQUÍ VIENE lo interesante para el presente RUMORES:

“Sobrexplotación del agua colapsa al ecosistema de Cuatro Ciénegas, Coahuila. Es un secreto a voces en la Comarca Lagunera, que Lala está acabando con el agua de las pozas de Cuatro Ciénegas, Coahuila”.

“El 29 de julio de 2019, el Periódico La Jornada publicó una entrevista con Valeria Souza, investigadora del Instituto de Ecología de la UNAM. Es la única mexicana que ha sido ingresada a la prestigiada Academia Americana de Ciencias y Artes de Estados Unidos, por sus méritos en la vinculación entre ciencia y sociedad; particularmente por sus estudios en Cuatro Ciénegas, considerado uno de los humedales más importantes del mundo”.

“Cito textualmente lo que expone Valeria en La Jornada: ”El ecosistema de Cuatro Ciénegas es el único sitio del planeta que en sus pozas ha albergado la diversidad biológica que existía hace miles de años y es el sitio más diverso: En metro y medio de agua hay más riqueza biológica que la de toda China”.

“Cada poza es única y se encuentran especies diferentes. Hay bacterias que sobrevivieron a las cinco grandes extinciones, pero no superaron los pasados 50 años. El área está a punto de colapsar por la extracción de agua para cultivos de alfalfa y las empresas lecheras”.

“La solución es simple: Conagua debe cerrar los canales y abrir pozos para abastecer a la agricultura fuera del área de protección de flora y fauna. Había 300 pozas. Del agua que se tenía reportada el siglo pasado en el sitio, sólo prevalece un 10%”.

“¿Sabían esto Claudia y Andrés Manuel?”

“La alusión de la investigadora mexicana fue directa: Conagua debe cerrar los canales de Cuatro Ciénegas que abastecen a las empresas agrícolas y lecheras de la Comarca Lagunera. En el evento de Lerdo estuvo presente Germán Arturo Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua”.

“Como decía mi abuela la alcaldesa: “Piquete que va derecho, aunque te frunzas”. Hasta ahí el artículo del magnífico Plácido Garza…

+++++

*Conagua ausente

COMO lo habíamos adelantado, sin la participación de CONAGUA, elementos de la Guardia Nacional, SEMARNAT y de PROFEPA cerraron la noche del lunes predios de siembra en Beta Santa Mónica del Valle Hundido y revisan Ampuero, rancho de la cadena comercial Soriana de Valle de Calaveras. Las fuerzas policiacas tomaron las tierras por órdenes del Gobierno Federal para resguardarlas y evitar que se siga explotando el acuífero en la siembra de alfalfa, ya que especialistas afirman que se está agotando; la queja de los afectados es que se eliminarán miles de empleos que se generan en esta zona desértica de Coahuila…

EL PELIGRO deriva de la explotación agrícola, especialmente por los cultivos de alfalfa que toman en agua para el riego de 170 pozas ubicadas en el municipio. De acuerdo a  un informe de 2023 del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), desde 1985 se ha perdido cerca del 40 por ciento de estas pozas y lagunas superficiales; el IMTA estima que la extracción de agua en Cuatro Ciénegas ha aumentado al menos un 400 por ciento en los últimos 25 años. Este incremento se debe en gran medida a la expansión de concesiones de agua y a la agricultura intensiva, particularmente a los cultivos de alfalfa que requieren grandes cantidades de agua…

EN MARZO del 2021 el actual Gobierno Federal anunció un decreto para la recuperación ambiental de más de 40 hectáreas de humedales en Cuatro Ciénegas, en el que participan la SEMARNAT, CONAGUA y CONANP en una estrategia de uso responsable del agua que evite su sobreexplotación y respete el derecho de los cieneguenses a contar con este recurso. Por los resultados la comisión Nacional del Agua y los ganaderos no lo respetaron, por eso ahora se tuvo que actuar si o sí!!!… (GFA).-

Share Button