-
Entradas recientes
- Vamos a recuperar Durango; Marina Vitela será la próxima gobernadora: Augusto y Cosío
- Choca camioneta del municipio de GP cargada de despensas
- *Se le hace bolas el engrudo *Cubanos impedidos legalmente
- Estamos ocupados y preocupados de la salud mental de los duranguenses: Gaby Hernández/ Seguiremos escuchando a todos los sectores de la sociedad
- RONDALLAS LE CANTARÁN AL AMOR, EN CONCIERTOS EN BENEFICIO DE ‘UN REGALO QUE DA VIDA’
Comentarios recientes
¿Dónde existe mayor probabilidad de contagiarse con covid-19?: un estudio clasifica los lugares en función de su riesgo
POR: MAAT
A 22 enero, 2022

Un modelo matemático ofrece resultados porcentuales basados en el análisis de datos recogidos sobre distintos brotes de coronavirus.
Mientras continúa la pandemia de covid-19, es probable que mucha gente se haya preguntado cuál es la probabilidad de infectarse con coronavirus en lugares de concentración de personas, como tiendas, cines, bares o gimnasios.
Un grupo internacional de investigadores ha aclarado esta cuestión tras estudiar los datos de una serie de brotes registrados en varios tipos de eventos y lugares. Los científicos desarrollaron un modelo matemático que toma en cuenta una variedad de factores que afectan a la propagación de este virus transmisible por el aire y ofrece resultados porcentuales en cuanto a la probabilidad de contagio, describe el estudio, publicado en la web de American Chemical Society.
La investigación atribuye más del 99 % de la probabilidad de infectarse a locales cubiertos mal ventilados con alta presencia humana, donde la gente no lleva mascarillas y grita, canta o hace ejercicio durante un plazo prolongado. En esta categoría entrarían los clubes nocturnos, aulas o gimnasios con poca ventilación.
Para reducir el riesgo de infección, se recomienda mantener las reuniones al aire libre o en espacios cubiertos con buena ventilación y con una cantidad limitada de personas, así como no gritar, cantar o hacer ejercicio. Asimismo, se aconseja permanecer durante un corto plazo de tiempo y llevar barbijo desde el principio y hasta el final.
El estudio otorga un papel esencial a la mascarilla, que en un cine poco ventilado con muchos espectadores reduce el riesgo de contagiarse desde el 14 % hasta el 5,3 %. En un escenario poco probable en que los espectadores hablen a lo largo de la proyección, la posibilidad de contagio subiría hasta el 24 % con la mascarilla puesta y hasta el 54 % sin ella.
Sin embargo, cubrirse con tapabocas no ayuda en gimnasios repletos mal ventilados en caso de estancia prolongada, lo que confirma la importancia de que se renueve el aire en los espacios cerrados.
https://actualidad.rt.com/actualidad/417564-probabilidad-contagiarse-covid-estudio-clasificar-lugar

NOTICIAS RECIENTES
- Vamos a recuperar Durango; Marina Vitela será la próxima gobernadora: Augusto y Cosío
- Choca camioneta del municipio de GP cargada de despensas
- *Se le hace bolas el engrudo *Cubanos impedidos legalmente
- Estamos ocupados y preocupados de la salud mental de los duranguenses: Gaby Hernández/ Seguiremos escuchando a todos los sectores de la sociedad
- RONDALLAS LE CANTARÁN AL AMOR, EN CONCIERTOS EN BENEFICIO DE ‘UN REGALO QUE DA VIDA’
- MESA OPERATIVA LAGUNA AUTORIZA EVENTOS DEPORTIVOS, SOCIALES, CULTURALES Y EDUCATIVOS
- EXITOSA PARTICIPACIÓN DE CECYTE COAHUILA EN JUEGOS DEPORTIVOS DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
