-
Entradas recientes
- EN LA LAGUNA, INICIA EL 30 DE MAYO EL PROGRAMA PILOTO DE RETIRO DE CUBREBOCAS EN ESPACIOS CERRADOS
- ARRANCA EN COAHUILA LA PRIMERA JORNADA NACIONAL DE SALUD 2022
- Presentan avances para atender mejor a la ciudadanía en Tribunal de Justicia Municipal
- PUERTO NOAS Y PUEBLO MÁGICO DE VIESCA, SEDES DEL EVENTO ‘SONIDOS DEL DESIERTO’
- Agentes de vialidad realizan operativo ante tolvaneras
Comentarios recientes
Buscan proteger con asistencial social a niños abusados
POR: MAAT
A 25 septiembre, 2021
Incluye a perjudicados con el tráfico de personas y comercio sexual
Diputados del PRI proponen adicionar la Ley de Asistencia Social, para que también sean considerados para recibir los beneficios, aquellas niñas y niños y adolescentes que hayan sido víctimas de cualquier tipo de explotación.
La diputada Sughey Torres, a nombre de la fracción tricolor expuso en tribuna los motivos del proyecto de Iniciativa para adicionar la Ley en mención, con el fin de que se proteja con los servicios que se otorgan, a niñas, niños y adolescentes que hayan sido víctimas del tráfico de personas, pornografía y comercio sexual.
Con la adhesión al planteamiento por parte de legisladores de otros partidos, las enmiendas al precepto consideran asimismo a huérfanos, e hijos de padres que padezcan enfermedades terminales o en condiciones extremas de pobreza.
El proyecto de enmienda al marco jurídico de la asistencia social, también se incorpora a dependientes económicos de personas desaparecidas, así como a las madres adolescentes en condiciones de embarazo.
El propósito que se persigue con la reforma, una vez que sea dictaminada y puesta a consideración del pleno para su aprobación, es que todas las niñas, niños y adolescentes sean sujetos de asistencia social, en especial los que se encuentren en situación de riesgo por:
Desnutrición; deficiencias en su desarrollo físico o mental, o cuando éste sea afectado por condiciones familiares adversas; maltrato o abuso; abandono, ausencia o irresponsabilidad de progenitores en el cumplimiento y garantía de sus derechos; ser víctimas del tráfico de personas, la pornografía y el comercio sexual; vivir en la calle; trabajar en condiciones que los afecten física y mental; ser infractores y víctimas del delito; hijos de padres que padezcan enfermedades terminales o en extrema pobreza; migrantes, repatriados y damnificados de conflictos armados y persecución étnica y religiosa.

NOTICIAS RECIENTES
- EN LA LAGUNA, INICIA EL 30 DE MAYO EL PROGRAMA PILOTO DE RETIRO DE CUBREBOCAS EN ESPACIOS CERRADOS
- ARRANCA EN COAHUILA LA PRIMERA JORNADA NACIONAL DE SALUD 2022
- Presentan avances para atender mejor a la ciudadanía en Tribunal de Justicia Municipal
- PUERTO NOAS Y PUEBLO MÁGICO DE VIESCA, SEDES DEL EVENTO ‘SONIDOS DEL DESIERTO’
- Agentes de vialidad realizan operativo ante tolvaneras
- Clausuran obra que se derrumbó en la colonia Villas de la Huerta
- Cerrará Congreso con intenso trabajo legislativo: Benítez/ Prevé realización de Periodo Extraordinario
