-
Entradas recientes
- EN LA LAGUNA, INICIA EL 30 DE MAYO EL PROGRAMA PILOTO DE RETIRO DE CUBREBOCAS EN ESPACIOS CERRADOS
- ARRANCA EN COAHUILA LA PRIMERA JORNADA NACIONAL DE SALUD 2022
- Presentan avances para atender mejor a la ciudadanía en Tribunal de Justicia Municipal
- PUERTO NOAS Y PUEBLO MÁGICO DE VIESCA, SEDES DEL EVENTO ‘SONIDOS DEL DESIERTO’
- Agentes de vialidad realizan operativo ante tolvaneras
Comentarios recientes
REALIZAN INSPECCIÓN Y REVISIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO DEL TELEFÉRICO TORREÓN CRISTO DE LAS NOAS
POR: MAAT
A 20 septiembre, 2021
Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 18 de Septiembre de 2021.- Con el propósito de generar confianza y garantizar la seguridad de todos los usuarios, el viernes por la tarde se realizaron trabajos de inspección y revisión al sistema operativo del Teleférico Torreón Cristo de las Noas, los cuales estuvieron a cargo de la empresa INGECABLE, de Colombia, y así cumplir con la Norma Internacional para Cables.
Verónica Soto Díaz, Directora General del Teleférico Torreón Cristo de las Noas, dio a conocer que el objetivo de esta inspección y revisión es cumplir con los más altos estándares de seguridad y calidad de las condiciones en que se encuentra dicho sistema en todas sus áreas.
En este sentido, reiteró que la seguridad y tranquilidad de los miles de visitantes que acuden a este importante sitio turístico es de suma importancia para las autoridades, y prueba de ello es que se ha dado seguimiento a todo lo relacionado con capacitación y mantenimiento.
Compartió que INGECABLE S.A. (Empresa encargada de la instalación del Teleférico de Torreón), en convenio con la Universidad de Stuttgart de Alemania, cuenta con un Equipo de Inspección Magnética de Cables que consta de un equipo de cómputo portátil, baterías, módulo de recolección de datos, bloques de guía, cables, ruedas y bobinas de medición.
Cabe mencionar que de acuerdo al equipo técnico de ingenieros y de quienes está a cargo esta importante revisión, por medio de esta inspección se pueden controlar alambres rotos, degaste de los alambres, corrosión y suciedad, así como la configuración y estado del empalme.
Los Ingenieros y Técnicos de INGECABLE están entrenados para realizar el proceso de toma de información y producción de la señal base del cable, así como la reparación de los alambres que se encuentren rotos.
Posteriormente se entregará un reporte del estado del cable por parte de un especialista desde Europa.
La actividad fue ejecutada la Empresa INGECABLE, ingenieros: Jefferson Muñoz, Juan David Benavides, José Julián Sanabria y técnicos Walter Andrés Ramos, José Darwin Ñañez y Julián Rosero.

NOTICIAS RECIENTES
- EN LA LAGUNA, INICIA EL 30 DE MAYO EL PROGRAMA PILOTO DE RETIRO DE CUBREBOCAS EN ESPACIOS CERRADOS
- ARRANCA EN COAHUILA LA PRIMERA JORNADA NACIONAL DE SALUD 2022
- Presentan avances para atender mejor a la ciudadanía en Tribunal de Justicia Municipal
- PUERTO NOAS Y PUEBLO MÁGICO DE VIESCA, SEDES DEL EVENTO ‘SONIDOS DEL DESIERTO’
- Agentes de vialidad realizan operativo ante tolvaneras
- Clausuran obra que se derrumbó en la colonia Villas de la Huerta
- Cerrará Congreso con intenso trabajo legislativo: Benítez/ Prevé realización de Periodo Extraordinario
