-
Entradas recientes
- Lamentable que no se entreguen informes escolares/ Piden se aclare destino de recursos para uniformes escolares
- Presentan indicadores de evaluación de dependencias municipales
- MARS EVALÚA LOS CUATRO INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS EN SIERRAS DE ARTEAGA Y SALTILLO
- Arranca programa “SIMAS cerca de ti” en Torreón
- *Tren sin destino *Lo que mal empieza…
Comentarios recientes
“Mes de la Escritura Social” será una realidad: Gaby Hernández
POR: MAAT
A 11 septiembre, 2021
Respalda Colegio de Notarios propuesta legislativa
- Cumple compromiso de campaña
Con el respaldo del Colegio de Notarios Públicos y cumpliendo uno de sus compromisos de campaña, la diputada Gaby Hernández López, presentó la iniciativa para establecer el “Mes de la Escritura Social”, para que las familias puedan obtener sus títulos de propiedad y/o escrituras a bajo costo.
Por su parte, el presidente de Colegio de Notarios, Vicente Guerrero Romero, reconoció la propuesta legislativa que presentó la diputada del cuarto distrito, ya que será en apoyo de muchas familias duranguenses en todo el estado.
Al realizar la ampliación de motivos, Hernández López, resaltó que por diversas circunstancias miles de familias no han podido regularizar la propiedad de sus viviendas, lo que las hace sumamente vulnerables, pues se ven imposibilitadas ante un suceso familiar de disponer de ese patrimonio o bien asegurar los derechos hereditarios de sus descendientes, quienes en su momento tienen que enfrentar tramites y procesos judiciales prolongados y costosos que desalientan la regularización de la propiedad de la vivienda.
Por ello, explicó que las adiciones a la Ley del Notariado para el Estado, tienen como objetivo establecer un mes de cada año en el que se deberá implementar una campaña de escrituración de vivienda de interés social y popular, con un costo simbólico.
“Cada año se deberá suscribir un convenio de colaboración tripartita por parte del Colegio de Notarios, el gobierno estatal y los 39 municipales, para desarrollar esta campaña”, informó Hernández López en la máxima tribuna del estado.
En este sentido, comentó que contar con una casa representa la inversión y trabajo de muchos años, por lo que simboliza un patrimonio central para la familia e incluso para sus futuras generaciones, por ello, el hecho de que dicha propiedad se encuentre en plena solidez legal representa un beneficio familiar muy importante.
De esta manera, la iniciativa se turnó a la Comisión de Gobernación para su análisis y dictaminación, misma que preside la diputada Gaby Hernández López.

NOTICIAS RECIENTES
- Lamentable que no se entreguen informes escolares/ Piden se aclare destino de recursos para uniformes escolares
- *Tren sin destino *Lo que mal empieza…
- Con Marina La Laguna será competitiva
- REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19
- *Sube la temperatura *Diferentes estrategias
- DINOSAURIOS VOLVERÁN A PROYECTAR LA MAGIA DE COAHUILA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO MÉXICO 2022
- Clausuran restaurant-bar en Torreón por operar fuera de horario establecido
