-
Entradas recientes
- OTORGA COAHUILA RECONOCIMIENTO A ESTUDIANTES DE EXCELENCIA
- COAHUILA EVITA REZAGO EDUCATIVO DE MENORES INTERNADOS EN HOSPITALES
- REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID- 19
- Necesario pacto social que genere tranquilidad en el país: Ricardo López
- Avanza proceso de elección de presidente y consejeros de la CEDH
Comentarios recientes
COAHUILA CAPACITA A PERSONAL DE INSTITUCIÓN QUE ATIENDE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
POR: MAAT
A 6 septiembre, 2021

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 5 de Septiembre de 2021.- La Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social del Estado, a través de la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación (DPIPD), llevó a cabo la capacitación “Igualdad, Inclusión y no Discriminación: Fundamentos básicos” al personal Nuevas Opciones de Vida AC, institución dedicada a la atención de mujeres en situación de violencia.
Patricia Yeverino Mayola, titular de la DPIPD, indicó que con el fin de continuar proporcionando elementos de atención para una mejora en la calidad del servicio, se llevó este tema a las profesionistas que se desempeñan en la Asociación, en materia de igualdad e inclusión, al brindar conceptos y procedimientos jurídicos que el personal debe de conocer e implementar para dar la atención especializada que cada persona se merece, haciendo uso del lenguaje inclusivo y no discriminatorio.
“Para referirnos a los diversos grupos que conforman nuestra sociedad, están incluidos los siguientes: personas adultas mayores, niños, niñas, adolescencias o juventud, personas de talla pequeña, sordos / sorda, etc. Al personal de Nuevas Opciones de Vida AC les sirve de ayuda para atender adecuadamente los casos que se acerquen a su asociación y sensibilización”, dijo.
La funcionaria estatal agregó que en el tema jurídico, también se capacitó en materia de la Ley para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación del Estado, por la que se someten a procedimiento todas las quejas que hacen llegar directamente a la Dirección, a fin de que si cuentan con alguna usuaria que pueda ser víctima de actos de discriminación la canalicen para la atención y seguimiento oportuno conforme lo marcan los lineamientos legales.
“En nuestra capacidad con respecto a la atención jurídica y psicológica, la Asociación NOV AC y la Dirección para Promover la Igualdad pueden formar alianzas de trabajo que les permitan dar atención a cada uno de los casos, de forma que estos sean atendidos con respeto e igualdad, que desde la Administración de Miguel Ángel Riquelme Solís y la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social vienen trabajando de forma que los derechos humanos sean respetados”, finalizó.

NOTICIAS RECIENTES
- OTORGA COAHUILA RECONOCIMIENTO A ESTUDIANTES DE EXCELENCIA
- COAHUILA EVITA REZAGO EDUCATIVO DE MENORES INTERNADOS EN HOSPITALES
- REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID- 19
- Necesario pacto social que genere tranquilidad en el país: Ricardo López
- Avanza proceso de elección de presidente y consejeros de la CEDH
- COAHUILA ES EL ESTADO INVITADO DE HONOR DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE MONTERREY
- Buscan proteger derechos humanos de personas con discapacidad
