-
Entradas recientes
- Lamentable que no se entreguen informes escolares/ Piden se aclare destino de recursos para uniformes escolares
- Presentan indicadores de evaluación de dependencias municipales
- MARS EVALÚA LOS CUATRO INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS EN SIERRAS DE ARTEAGA Y SALTILLO
- Arranca programa “SIMAS cerca de ti” en Torreón
- *Tren sin destino *Lo que mal empieza…
Comentarios recientes
Nueva Ley de Fomento Económico, producto del esfuerzo de empresarios duranguenses: Iván Gurrola
POR: MAAT
A 18 agosto, 2021
• Titular de SEDECO y líderes empresariales respaldan a legisladores.
• Se busca fortalecer a las MIPYMES y proveedores locales.

“Desde el Congreso, todos los diputados construimos junto a la sociedad, gobierno y empresarios, la nueva Ley que hará frente al desafío económico que se vive actualmente”, puntualizó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Iván Gurrola Vega, al presentar, ante medios de comunicación, las reformas para la nueva Ley de Fomento Económico para el Estado de Durango.
En este sentido, Gurrola Vega estuvo acompañado por el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, David Ramos Zepeda, el titular de la SEDECO del gobierno del estado, Gustavo Kientzlie Baille y presidentes de las cámaras empresariales en la entidad.
Asimismo, informó que, la Ley busca fortalecer a las MIPYMES a través de cuatro ejes fundamentales: el emprendimiento; la vinculación de instituciones educativas, empresariales y de gobierno, el fortalecimiento de proveedores locales y la planeación.
De la misma manera, David Ramos Zepeda, subrayó que la nueva Ley, representa uno de los mayores esfuerzos de la actual legislatura, ya que fue el fruto del trabajo en conjunto con la sociedad y los diferentes sectores económicos de Durango.
Por su parte, Gustavo Kientzlie, resaltó el trabajo de Iván Gurrola al frente de la JUGOCOPO, al encabezar las reuniones, sin intermediarios con los empresarios locales, para crear un nuevo marco jurídico en favor de los productos y servicios locales.
Cabe señalar que, las reformas mencionadas se aprobaron en el marco del Sexto Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondientes al segundo periodo de receso, correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional.

NOTICIAS RECIENTES
- Lamentable que no se entreguen informes escolares/ Piden se aclare destino de recursos para uniformes escolares
- *Tren sin destino *Lo que mal empieza…
- Con Marina La Laguna será competitiva
- REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19
- *Sube la temperatura *Diferentes estrategias
- DINOSAURIOS VOLVERÁN A PROYECTAR LA MAGIA DE COAHUILA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO MÉXICO 2022
- Clausuran restaurant-bar en Torreón por operar fuera de horario establecido
