-
Entradas recientes
- EN LA LAGUNA, INICIA EL 30 DE MAYO EL PROGRAMA PILOTO DE RETIRO DE CUBREBOCAS EN ESPACIOS CERRADOS
- ARRANCA EN COAHUILA LA PRIMERA JORNADA NACIONAL DE SALUD 2022
- Presentan avances para atender mejor a la ciudadanía en Tribunal de Justicia Municipal
- PUERTO NOAS Y PUEBLO MÁGICO DE VIESCA, SEDES DEL EVENTO ‘SONIDOS DEL DESIERTO’
- Agentes de vialidad realizan operativo ante tolvaneras
Comentarios recientes
COAHUILA, REFERENTE NACIONAL EN FORMALIDAD LABORAL
POR: MAAT
A 17 febrero, 2021
Ocupa los primeros lugares en los rubros más importantes para el bienestar del trabajador
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 16 de Febrero de 2021.- Coahuila ocupa los primeros lugares a nivel nacional en indicadores como formalidad laboral, trabajadores con contrato escrito, porcentaje de jóvenes y mujeres a un trabajo formal, todo esto según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que realiza trimestralmente el INEGI.
Según los datos de la ENOE, en IV trimestre del 2020 en Coahuila el 63.3 por ciento de los trabadores labora en un empleo formal, con las prestaciones, estabilidad y demás beneficios que otorga la seguridad social.
Además destaca también en el acceso que tienen las mujeres a un empleo formal; más del 50 por ciento trabaja en la formalidad, muy por encima del 38 por ciento nacional.
Igualmente en el acceso a empleos formales de los jóvenes, pues Coahuila se encuentra 20 puntos porcentuales arriba de la media nacional; en la entidad el 56 por ciento de los jóvenes entre los 19 y 25 años cuenta con un empleo formal.
José Luis Chapa Reséndez, Encargado del Despacho de la Secretaría del Trabajo de Coahuila, resaltó que estas cifras se reflejan en la calidad de vida de los trabajadores, mencionó que la estabilidad laboral se debe de ver como la base donde se finca una economía sustentable.
“Cuando un trabajador cuenta con todas las prestaciones de Ley, cuando se cuenta con la certeza de la atención médica, en la familia se está más tranquilo, se aminoran las presiones y se puede pensar en un futuro mejor para los hijos”, afirmó Chapa Reséndez.
Agregó que estas cifras, aunadas a los más de 34 mil empleos recuperados en los últimos meses, dan cuenta que en Coahuila se trabaja coordinadamente con todos los sectores de la población.
Aseguró que el Pacto Coahuila que se firmará este miércoles es un instrumento que reforzará el compromiso de todos por seguir siendo referente en formalidad laboral y así continuar con la construcción de un escenario económico y del empleo que propicie la plena recuperación económica de Coahuila.

NOTICIAS RECIENTES
- EN LA LAGUNA, INICIA EL 30 DE MAYO EL PROGRAMA PILOTO DE RETIRO DE CUBREBOCAS EN ESPACIOS CERRADOS
- ARRANCA EN COAHUILA LA PRIMERA JORNADA NACIONAL DE SALUD 2022
- Presentan avances para atender mejor a la ciudadanía en Tribunal de Justicia Municipal
- PUERTO NOAS Y PUEBLO MÁGICO DE VIESCA, SEDES DEL EVENTO ‘SONIDOS DEL DESIERTO’
- Agentes de vialidad realizan operativo ante tolvaneras
- Clausuran obra que se derrumbó en la colonia Villas de la Huerta
- Cerrará Congreso con intenso trabajo legislativo: Benítez/ Prevé realización de Periodo Extraordinario
