-
Entradas recientes
- EN LA LAGUNA, INICIA EL 30 DE MAYO EL PROGRAMA PILOTO DE RETIRO DE CUBREBOCAS EN ESPACIOS CERRADOS
- ARRANCA EN COAHUILA LA PRIMERA JORNADA NACIONAL DE SALUD 2022
- Presentan avances para atender mejor a la ciudadanía en Tribunal de Justicia Municipal
- PUERTO NOAS Y PUEBLO MÁGICO DE VIESCA, SEDES DEL EVENTO ‘SONIDOS DEL DESIERTO’
- Agentes de vialidad realizan operativo ante tolvaneras
Comentarios recientes
APRUEBAN INICIATIVA PARA IMPARTIR LENGUA DE SEÑAS EN EDUCACIÓN BÁSICA
POR: MAAT
A 11 febrero, 2021
La propone la diputada federal del PRI Martha Garay Cadena
Por unanimidad fue aprobada sexta iniciativa de la Diputada príista de Coahuila, Martha Garay Cadena, la cual propone impartir lengua de señas mexicana en la educación básica.
La diputada coahuilense llevó esta iniciativa, que habrá de redundar en beneficio de población vulnerable, como lo es en este caso, personas sordas o con problemas de audición.
En este sentido, Garay Cadena expresó esta iniciativa tiene como beneficio que en la educación básica se imparta la lengua de señas mexicana y por supuesto, que existan maestros propiamente capacitados para este fin.
“Hoy fue aprobada mi sexta iniciativa por unanimidad, es una iniciativa de reforma a favor de las niñas, niños, y adolecentes sordos o con algún problema de audición”, dijo, “históricamente las personas sordas han sido un grupo muy discriminado, por ejemplo las personas adultas sordas casi no pudieron acudir a la escuela”.
Enfatizó el hecho de que, dos de cada tres personas con sordera apenas concluyeron su educación básica; por lo que el que haya sido aprobada esta iniciativa, demuestra que los legisladores están haciendo lo que debe en materia legislativa.
“No importando el que, sino el como podemos legislar a favor de estos grupos vulnerables. Esta reforma viene a favorecer a este grupo tan vulnerable, mucho más ahora en la pandemia ha sido un sector muy golpeado, ya que la educación básica se imparte vía electrónica y pues no se cuenta con los modelos a seguir ni con las herramientas suficientes para ellos”.
Finalmente, la diputada príista informó que lo siguiente es que estas iniciativas que ahora transitan al Senado y habrá que estar muy pendientes para que se aprueben, pueden estar vigentes y ser propiamente publicadas.
“También sigue que los comunicadores sigan informando a la sociedad, de que estas leyes están aprobadas y que nosotros como ciudadanos tenemos la obligación de cumplir con la no discriminación como lo manda la constitución”, dijo.
Como se recordará, la diputada Martha Garay Cadena ya ha legislado a favor de las personas discapacitadas visuales, personas de talla baja, así como en favor de los adultos mayores.

NOTICIAS RECIENTES
- EN LA LAGUNA, INICIA EL 30 DE MAYO EL PROGRAMA PILOTO DE RETIRO DE CUBREBOCAS EN ESPACIOS CERRADOS
- ARRANCA EN COAHUILA LA PRIMERA JORNADA NACIONAL DE SALUD 2022
- Presentan avances para atender mejor a la ciudadanía en Tribunal de Justicia Municipal
- PUERTO NOAS Y PUEBLO MÁGICO DE VIESCA, SEDES DEL EVENTO ‘SONIDOS DEL DESIERTO’
- Agentes de vialidad realizan operativo ante tolvaneras
- Clausuran obra que se derrumbó en la colonia Villas de la Huerta
- Cerrará Congreso con intenso trabajo legislativo: Benítez/ Prevé realización de Periodo Extraordinario
