-
Entradas recientes
- EN LA LAGUNA, INICIA EL 30 DE MAYO EL PROGRAMA PILOTO DE RETIRO DE CUBREBOCAS EN ESPACIOS CERRADOS
- ARRANCA EN COAHUILA LA PRIMERA JORNADA NACIONAL DE SALUD 2022
- Presentan avances para atender mejor a la ciudadanía en Tribunal de Justicia Municipal
- PUERTO NOAS Y PUEBLO MÁGICO DE VIESCA, SEDES DEL EVENTO ‘SONIDOS DEL DESIERTO’
- Agentes de vialidad realizan operativo ante tolvaneras
Comentarios recientes
EN COAHUILA SE PRIVILEGIA LA CONCILIACIÓN LABORAL
POR: MAAT
A 4 febrero, 2021
En el primer mes del año lograron las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje desahogar más de 3 mil asuntos laborales sin necesidad de un juicio
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 3 de Febrero de 2021.- El Gobierno de Coahuila, mediante su Secretaría del Trabajo, privilegia la conciliación sobre el conflicto para resolver asuntos laborales en el estado, y este mes se realizaron 3 mil 825 convenios sin necesidad de entablar un juicio.
José Luis Chapa Reséndez, Encargado del Despacho de la Secretaría del Trabajo, mencionó que en las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) se lleva a cabo una política que permite resolver, mediante el diálogo, los problemas o desacuerdos que se presentan entre trabajadores y patrones de Coahuila.
“Seguimos las instrucciones del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís de continuar trabajando para mantener la paz laboral que desde hace mucho tiempo impera en el estado; estamos continuamente en comunicación con representantes de centrales laborales, con los organismos empresariales y con los trabajadores para mantener esta estabilidad”. declaró Chapa Reséndez.
En el primer mes del año se recibieron 927 demandas, es decir, aproximadamente tres de cada 4 asuntos se resuelven por medio de la conciliación, lo que permite disminuir los tiempos de espera y los costos que un juicio representa tanto para empleadores, trabajadores y al propio organismo.
Chapa Reséndez puntualizó que la mayor carga se presenta en las JLCyA de Saltillo y Torreón, donde en estos primeros días del año se recibieron 347 y 305 demandas respectivamente y se realizaron mil 254 convenios en la Capital del Estado, y mil 226 en Torreón.
Afirmó que esta dependencia continuará trabajando para mantener la paz laboral que da certeza a las inversiones y permitirá seguir avanzando a paso firme en la recuperación económica de Coahuila.

NOTICIAS RECIENTES
- EN LA LAGUNA, INICIA EL 30 DE MAYO EL PROGRAMA PILOTO DE RETIRO DE CUBREBOCAS EN ESPACIOS CERRADOS
- ARRANCA EN COAHUILA LA PRIMERA JORNADA NACIONAL DE SALUD 2022
- Presentan avances para atender mejor a la ciudadanía en Tribunal de Justicia Municipal
- PUERTO NOAS Y PUEBLO MÁGICO DE VIESCA, SEDES DEL EVENTO ‘SONIDOS DEL DESIERTO’
- Agentes de vialidad realizan operativo ante tolvaneras
- Clausuran obra que se derrumbó en la colonia Villas de la Huerta
- Cerrará Congreso con intenso trabajo legislativo: Benítez/ Prevé realización de Periodo Extraordinario
