-
Entradas recientes
- Comparece director de Comunicación Gubernamental ante ediles del Ayuntamiento
- CERO TOLERANCIA AL HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL, EN LA SECRETARÍA DE SALUD DE COAHUILA
- CLAUSURA DEL SEGUNDO EJERCICIO DE ‘GOBIERNO ABIERTO’
- SE ACERCA LA FERIA DE LAS LETRAS: COAHUILA 2022
- ES COAHUILA UN DESTINO TURÍSTICO FUERTE: MARS
Comentarios recientes
SEFIRC COAHUILA DA CONTINUIDAD A MEJORA DE TRÁMITES Y SERVICIOS ESTATALES
POR: MAAT
A 2 febrero, 2021
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 2 de Febrero de 2021.- Ante las diversas situaciones que pueden llegar a complicar o provocar la demora en la realización de algún trámite ante las instituciones gubernamentales, la ciudadanía demanda trámites ágiles y expeditos.
Por ello, con base a los compromisos establecidos con la población coahuilense para generar un gobierno cercano, honesto, responsable y eficiente, es necesario reconocer la importancia del papel que juega la mejora regulatoria como una política pública, tal como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023.
Por lo anterior y en cumplimiento a las atribuciones que señala la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Coahuila de Zaragoza y sus Municipios, la titular de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (SEFIRC), Teresa Guajardo Berlanga, ha instruido a la continuidad de estrategias y acciones que coadyuven en la mejora de la gestión pública, a fin de posibilitar un servicio acorde a las expectativas de la ciudadanía.
Con base a lo anterior, la SEFIRC, a través de la Coordinación General de Innovación Gubernamental, realizó la primera sesión de trabajo virtual 2021 con los Enlaces de Trámites y Servicios que fueron designados por los titulares de cada una de las dependencias.
Durante la sesión, se señalaron las atribuciones en relación con la Ley en la materia, específicamente en el articulado del 45 al 50 correspondientes a la aplicación de la herramienta denominada Registro Estatal de Trámites y Servicios (RETYS), la que pone a disposición la información de requisitos y costos de los trámites estatales.
Como resultado de la sesión, se generaron compromisos que permitirán asegurar la revisión y análisis de los trámites registrados actualmente, conscientes de que ir generando el uso de herramientas electrónicas reduce la discrecionalidad, genera trámites más expeditos y previene la corrupción.

NOTICIAS RECIENTES
- CERO TOLERANCIA AL HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL, EN LA SECRETARÍA DE SALUD DE COAHUILA
- CLAUSURA DEL SEGUNDO EJERCICIO DE ‘GOBIERNO ABIERTO’
- SE ACERCA LA FERIA DE LAS LETRAS: COAHUILA 2022
- ES COAHUILA UN DESTINO TURÍSTICO FUERTE: MARS
- *Tu crees en la SEP, Yo No! *Nueva Escuela Mexicana?
- Piden se esclarezcan recursos de obra pública en el Mezquital
- Solicita Diputada evitar recortes al sector educativo
