-
Entradas recientes
- *Tu crees en la SEP, Yo No! *Nueva Escuela Mexicana?
- Piden se esclarezcan recursos de obra pública en el Mezquital
- Solicita Diputada evitar recortes al sector educativo
- Protección Civil reporta menos intensidad en lluvias, continúan labores de desagüe en algunos puntos
- COMPAÑÍAS ALEMANA Y ESTADOUNIDENSE VALIDAN Y RETROALIMENTAN LA ESTRATEGIA ENCABEZADA POR INGENIEROS NACIONALES QUE CONFORMAN EL EQUIPO TÉCNICO ASESOR
Comentarios recientes
LOGRA COAHUILA RÉCORD DE DONADORES PARA TRASPLANTES DE TEJIDOS: BENEFICIARÁ A 160
POR: MAAT
A 1 febrero, 2021
Secretaría de Salud del Gobierno de Coahuila, a través del Centro Estatal de Trasplantes, continúa con su labor de procurar órganos y tejidos siguiendo todos los protocolos de seguridad ante pandemia
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 30 de Enero de 2021.- Siguiendo los lineamientos del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), la Secretaría de Salud del Gobierno de Coahuila ha iniciado actividades con respecto a la donación de órganos y tejidos, acatando todas las medidas de seguridad sanitaria durante la presente pandemia.
Por indicaciones del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y a través del Centro Estatal de Trasplantes (CEETRA), en Coahuila los trabajos informativos, así como de la divulgación de la cultura de donación y procuración de órganos, se llevan a cabo en el Hospital General de Saltillo, con pláticas a familiares de pacientes, así como público en general, de manera segura y con protocolos sanitarios.
Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud, informó que al momento se han tenido dos respuestas afirmativas respecto a la donación de órganos y tejidos, que beneficiarán a más de 160 pacientes que se encuentran en la lista de espera de este tipo de tejidos.
Indicó que los dos pacientes que se procuraron en esta ocasión fueron donadores de tejidos, es decir, hueso, tendón, piel y córneas, que beneficiarán a gran número de pacientes que están en la lista de espera de este tipo de órganos.
TRASPLANTES
Bernal Gómez aseguró que cada uno de estos pacientes donadores de tejidos llega a beneficiar a más de 80 personas, quienes se encuentran en la lista de espera en Coahuila.
Por su parte, Francisco Hernández Esparza, Director en Coahuila del CEETRA, señaló que a pesar de la pandemia del Covid-19 se sigue promocionado y trabajando la cultura de donación de órganos.
“La intención de la Secretaría de Salud es empezar en fecha próxima con diversos trasplantes de órganos en el estado, ya que el trasplante de córneas ya se está llevando a cabo en el Centro Estatal del Adulto Mayor (CEAM) pero buscamos lo
más pronto posible iniciar con trasplante de riñón, del cual ya se tiene licencia en los Hospitales Generales de Saltillo y Torreón.
Respecto a la cultura de donación, el Director Estatal del CEETRA mencionó que se continúa con el Registro Estatal de Donadores Voluntarios, a través de trabajo de difusión e inscripción en hospitales del estado y con una muy buena aceptación por parte de la ciudadanía.
“El 2020, a pesar de la pandemia por Covid-19 tuvimos un récord en el registro de personas voluntarias, con cerca de 600 ciudadanos mayores de 18 años, quienes dijeron sí a la donación, y quienes ya se encuentran en el Censo Estatal de Donadores”, expresó Hernández Esparza.

NOTICIAS RECIENTES
- *Tu crees en la SEP, Yo No! *Nueva Escuela Mexicana?
- Piden se esclarezcan recursos de obra pública en el Mezquital
- Solicita Diputada evitar recortes al sector educativo
- Presenta Susy Torrecillas informe de actividades
- FIRMAN CONVENIO PRONNIF Y SEDU PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN COAHUILA
- SE MANTIENE ATENCIÓN ESPECIAL A FAMILIAS DE MINEROS
- COMUNICADO
