-
Entradas recientes
- Teatro Isauro Martínez y el Garibay dan a conocer su actividad cultural de julio
- Mon Laferte se presenta este sábado en el Coliseo Torreón
- COORDINA CULTURA COAHUILA INTERESANTE TALLER DE HISTORIA EN SABINAS
- Clausuran en Torreón dos auto lavados por mal uso del agua e incumplir normas
- INSTITUTO COAHUILENSE DE LAS MUJERES IMPARTE PLÁTICA EN SECUNDARIA DE FRONTERA
Comentarios recientes
Buscan garantizar derechos laborales de discapacitados
POR: MAAT
A 28 enero, 2021
Nos preocupamos por este sector de la población: Malena González
• Piden se busquen condiciones accesibles, sanas y seguras en centros de trabajo
Con el objetivo de ampliar y especificar de forma clara los derechos laborales de las personas con discapacidad, la diputada Malena González Rivera presentó una iniciativa para modificar diversos artículos de la ley que contempla la inclusión de este sector de la población.
“Nos preocupamos por las personas con discapacidad, por eso este es un tema importante para nosotros”, expuso la integrante del Grupo Parlamentario del PAN, al explicar que también se plantea que se contemplen estrategias y mecanismos para la reinserción laboral de este grupo vulnerable, y se busquen condiciones de trabajo accesibles, sanas y seguras.
Sumado a lo anterior, dijo, se propone que las políticas públicas deben buscar que el progreso en el trabajo de las personas con discapacidad sea a través del ascenso, la promoción y su mejor remuneración.
Finalmente, se agrega la obligación para las organizaciones de trabajadores y patrones para que busquen asegurar a las personas con discapacidad con condiciones equitativas en su capacitación y formación dentro del trabajo, además de las que ya se contemplan en la actualidad.
“Independientemente de la característica que distinga a la persona que cuente con una aptitud diversa a las del resto, ya sea física, psicológica, intelectual, sensorial o incluso múltiple o compuesta, sigue siendo un ente que ostenta derechos y facultades que deben ser respetadas en todo lugar y en toda actividad que desarrolle, entre las que también se encuentran las actividades productivas por las que reciba remuneración”, externó González Rivera.
Dicha iniciativa que contempla modificaciones a la Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad, se presentó en el marco de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso local.

NOTICIAS RECIENTES
- Teatro Isauro Martínez y el Garibay dan a conocer su actividad cultural de julio
- COORDINA CULTURA COAHUILA INTERESANTE TALLER DE HISTORIA EN SABINAS
- Clausuran en Torreón dos auto lavados por mal uso del agua e incumplir normas
- INSTITUTO COAHUILENSE DE LAS MUJERES IMPARTE PLÁTICA EN SECUNDARIA DE FRONTERA
- Revisan mejoras en el Rastro Municipal
- REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19
- Agentes de vialidad atienden a niño en emergencia de salud
