-
Entradas recientes
- Lamentable que no se entreguen informes escolares/ Piden se aclare destino de recursos para uniformes escolares
- Presentan indicadores de evaluación de dependencias municipales
- MARS EVALÚA LOS CUATRO INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS EN SIERRAS DE ARTEAGA Y SALTILLO
- Arranca programa “SIMAS cerca de ti” en Torreón
- *Tren sin destino *Lo que mal empieza…
Comentarios recientes
LLAMA IMSS A PREVENIR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
POR: MAAT
A 12 enero, 2021
· Es aconsejable llevar una dieta sana, reposo adecuado y consumo de abundantes líquidos
· Los síntomas generales de una enfermedad respiratoria son: fiebre, tos, congestión nasal y malestar general

Por. Betty Silva
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llama a extremar las medidas de prevención, fundamentalmente en los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónico degenerativas, y a adoptar medidas preventivas para la temporada invernal.
Entre las recomendaciones destacan el consumo de alimentos ricos en vitamina C, llevar una dieta sana, beber dos litros de agua diarios, evitar los sitios concurridos y el contacto con aire acondicionado, polvos de alfombra y corrientes de aire.
La jefa de Enfermería del IMSS en Coahuila, Perla Elizabeth Estrada Méndez, expuso que los síntomas generales de una enfermedad respiratoria son: fiebre, tos, congestión nasal y malestar general.
Un cuadro gripal que se considera normal tiene una duración de aproximadamente una semana, hasta que el paciente obtiene la recuperación total; pero en los casos donde hay tabaquismo, alimentación no balanceada y escaso consumo de agua, el malestar se puede prolongar hasta tres semanas más.
Algunas medidas preventivas básicas son estornudar en el ángulo interno del codo, usar toallas de papel para contener las secreciones respiratorias y tirarlas a la basura después de su uso, lavarse las manos con agua y jabón después de estar en contacto con secreciones respiratorias y objetos o materiales posiblemente contaminados y emplear mascarilla o tapabocas.
El consumo de líquidos apropiados y abundantes, reposo y permanencia en casa, evitar la automedicación y mantenerse alerta a signos que requieren de atención médica inmediata u hospitalización, son otros aspectos esenciales, concluyó.

NOTICIAS RECIENTES
- Lamentable que no se entreguen informes escolares/ Piden se aclare destino de recursos para uniformes escolares
- *Tren sin destino *Lo que mal empieza…
- Con Marina La Laguna será competitiva
- REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19
- *Sube la temperatura *Diferentes estrategias
- DINOSAURIOS VOLVERÁN A PROYECTAR LA MAGIA DE COAHUILA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO MÉXICO 2022
- Clausuran restaurant-bar en Torreón por operar fuera de horario establecido
