-
Entradas recientes
- Teatro Isauro Martínez y el Garibay dan a conocer su actividad cultural de julio
- Mon Laferte se presenta este sábado en el Coliseo Torreón
- COORDINA CULTURA COAHUILA INTERESANTE TALLER DE HISTORIA EN SABINAS
- Clausuran en Torreón dos auto lavados por mal uso del agua e incumplir normas
- INSTITUTO COAHUILENSE DE LAS MUJERES IMPARTE PLÁTICA EN SECUNDARIA DE FRONTERA
Comentarios recientes
Confirman el primer caso de la nueva cepa de coronavirus británica en México
POR: MAAT
A 11 enero, 2021
La persona infectada es un viajero internacional que llegó a Tamaulipas el 29 de diciembre.
Las autoridades de Salud de México han confirmado el primer caso de la nueva cepa de coronavirus identificada en el Reino Unido, cuyo nivel de propagación es mucho mayor que la original.
La persona infectada es un viajero internacional que llegó al estado de Tamaulipas el 29 de diciembre, según el reporte de la secretaria de Salud local, Gloria Molina Gamboa. Entre otros detalles, se reveló que se trata de un hombre de 56 años que arribó a Matamoros, procedente de la Ciudad de México.
Por su parte, el director general de Epidemiología de México, José Luis Alomía, confirmó que es un ciudadano británico que viajó a la capital en un vuelo procedente de Ámsterdam el pasado 28 de diciembre y al día siguiente se trasladó a Tamaulipas.
“La persona se mantuvo aislada desde su llegada, dado que así lo dicta el protocolo, tras conocer el resultado siguió aislado (…) El paciente no evolucionó favorablemente, lo que llevó a que el día de ayer, 9 de enero, el paciente fuera intubado en un hospital privado, donde permanece”, confirmó el epidemiólogo.
Seguimiento de contactos
Tras confirmarse el caso, Molina indicó que se ha dado seguimiento a los pasajeros del vuelo en el que viajaba el sujeto.
Al respecto, Alomía precisó que de las personas que compartieron el vuelo con el paciente, dos presentaron síntomas, pero las pruebas resultaron negativas, mientras 31 pasajeros continúan asintomáticos y todavía se está tratando de localizar a otros 13 individuos.
Asimismo, se han desplegado acciones orientadas a mantener la vigilancia epidemiológica y el control de las fronteras a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, informan medios locales.
La nueva mutación del SARS
El 14 de diciembre, las autoridades británicas informaron a la OMS de la detección de una nueva cepa del coronavirus. Según los resultados de los análisis iniciales, la llamada SARS-CoV-2 VUI 202012/01 es capaz de propagarse más fácilmente que la ya existente.
Para entonces, la nación insular ya había confirmado 1.108 casos de infección con la nueva variante. Posteriormente, la VUI 202012/01 también se detectó en Australia, Dinamarca, Italia, Islandia y los Países Bajos, entre otros.
Según afirmó este jueves Hans Kluge, director regional para Europa de la OMS, aunque la nueva mutación se caracteriza por una “transmisibilidad aumentada” y se ha notificado ya en 22 países de la región europea, por ahora no hay indicios de “ningún cambio significativo en la enfermedad que produce esta variante”. Esto significa que “el covid-19 no es más ni menos grave”, aclaró el médico.
https://actualidad.rt.com/actualidad/379724-confirman-primer-caso-nueva-cepa-coronavirus-mexico

NOTICIAS RECIENTES
- Teatro Isauro Martínez y el Garibay dan a conocer su actividad cultural de julio
- COORDINA CULTURA COAHUILA INTERESANTE TALLER DE HISTORIA EN SABINAS
- Clausuran en Torreón dos auto lavados por mal uso del agua e incumplir normas
- INSTITUTO COAHUILENSE DE LAS MUJERES IMPARTE PLÁTICA EN SECUNDARIA DE FRONTERA
- Revisan mejoras en el Rastro Municipal
- REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19
- Agentes de vialidad atienden a niño en emergencia de salud
