-
Entradas recientes
- OTORGA COAHUILA RECONOCIMIENTO A ESTUDIANTES DE EXCELENCIA
- COAHUILA EVITA REZAGO EDUCATIVO DE MENORES INTERNADOS EN HOSPITALES
- REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID- 19
- Necesario pacto social que genere tranquilidad en el país: Ricardo López
- Avanza proceso de elección de presidente y consejeros de la CEDH
Comentarios recientes
Destituyen a ‘Lord Vacuna’, el director de un hospital de México que coló a su familia en la vacunación contra el covid-19
POR: MAAT
A 31 diciembre, 2020
Sobre el médico se abrió una investigación. El mandatario Andrés Manuel López Obrador se refirió al caso en una de sus matutinas.
José Rogel, director del Hospital de Alta especialidad Centro Médico ‘Adolfo López Mateos’ Toluca, en el Estado de México, fue separado de su cargo temporalmente, luego que se conociera que presuntamente coló a su familia en las primeras jornadas de vacunación contra el covid-19 en su país, fase en la que solo se está inmunizando al personal de salud.
Jorge Alberto Pérez, coordinador general de Comunicación Social del Gobierno del Estado de México, informó que tras la separación del cargo, el directivo se ha puesto a disposición de las investigaciones “del Órgano Interno de Control y de Contraloría General” estatal.
El caso ha generado bastante indignación en México. Incluso, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa matutina de este miércoles 30 de diciembre, hizo referencia al tema.
“Se hizo la investigación y, en efecto, sí, una familia, que no le correspondía la aplicación de la vacuna llegó y con ‘influyentismo’ se vacunaron, un médico, su esposa y creo que una o dos de sus hijas”, dijo el mandatario.
En las redes sociales, Rogel ha sido bautizado como ‘Lord Vacunas’ y algunos usuarios pidieron su destitución y que las investigaciones también abarquen a su familia.
Las primeras vacunas contra el coronavirus —3.000 dosis del fármaco de Pfizer y BioNtech— llegaron a México el pasado 23 de diciembre y, un día después comenzó la jornada de vacunación.
La mañana del sábado 26 de diciembre llegó un segundo lote de la misma vacuna, con 42.900 dosis; y cuatro días después llegaron otras 7.800 vacunas.

NOTICIAS RECIENTES
- OTORGA COAHUILA RECONOCIMIENTO A ESTUDIANTES DE EXCELENCIA
- COAHUILA EVITA REZAGO EDUCATIVO DE MENORES INTERNADOS EN HOSPITALES
- REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID- 19
- Necesario pacto social que genere tranquilidad en el país: Ricardo López
- Avanza proceso de elección de presidente y consejeros de la CEDH
- COAHUILA ES EL ESTADO INVITADO DE HONOR DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE MONTERREY
- Buscan proteger derechos humanos de personas con discapacidad
