-
Entradas recientes
- Lamentable que no se entreguen informes escolares/ Piden se aclare destino de recursos para uniformes escolares
- Presentan indicadores de evaluación de dependencias municipales
- MARS EVALÚA LOS CUATRO INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS EN SIERRAS DE ARTEAGA Y SALTILLO
- Arranca programa “SIMAS cerca de ti” en Torreón
- *Tren sin destino *Lo que mal empieza…
Comentarios recientes
Más de la mitad de los niños en edad escolar en el mundo carecen de conexión a Internet en sus hogares
POR: MAAT
A 3 diciembre, 2020
A nivel mundial, solo el 33 % de los niños y jóvenes tienen acceso a Internet en casa, pero existe una brecha significativa entre los países de ingresos altos y los de ingresos bajos.
De acuerdo con un nuevo informe conjunto de la UNICEF y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) difundido este martes, dos tercios de los niños y jóvenes entre 3 y 25 años del mundo carecen de conexión a Internet en sus hogares.
Esta situación ha supuesto un grave problema para millones de escolares y universitarios en medio de la pandemia de covid-19. Sin poder asistir personalmente a las clases y sin disponer de Internet para estudiar en línea, muchos han acabado perdiendo el curso.
“La falta de conectividad no solo limita la capacidad de los niños y jóvenes para conectarse en línea. Les impide competir en la economía moderna. Los aísla del mundo […] La falta de acceso a Internet le está costando el futuro a la próxima generación”, afirma Henrietta Fore, directora ejecutiva de la UNICEF.
Según se desprende del informe, solo el 33 % de los niños y jóvenes a nivel mundial tienen acceso a Internet en casa, pero existe una brecha significativa entre los países de ingresos altos, con un 87 %, y los de ingresos bajos, con apenas un 6%.
Las regiones de África subsahariana y Asia meridional son las más afectadas por este problema. Allí, 9 de cada 10 niños viven sin conexión a Internet en el hogar.
Por todos estos motivos, y con el objetivo declarado de “ampliar significativamente el acceso a Internet” y garantizar que todos los niños y jóvenes aprendan y “adquieran los conocimientos y las habilidades que necesitan para construir un futuro sostenible”, la UNICEF y la UIT han unido fuerzas para lanzar Giga, una ambiciosa iniciativa mundial que conectaría a Internet a todas las escuelas y las comunidades que las rodean.
Con el apoyo de Generation Unlimited, UNICEF también está trabajando en el marco de la iniciativa Reimagine Education, que tiene como objetivo abordar la crisis del aprendizaje y transformar la educación brindando a los niños y jóvenes acceso igualitario al aprendizaje digital de calidad.
https://actualidad.rt.com/actualidad/375392-ninos-internet-pandemia-clases-online

NOTICIAS RECIENTES
- Lamentable que no se entreguen informes escolares/ Piden se aclare destino de recursos para uniformes escolares
- *Tren sin destino *Lo que mal empieza…
- Con Marina La Laguna será competitiva
- REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19
- *Sube la temperatura *Diferentes estrategias
- DINOSAURIOS VOLVERÁN A PROYECTAR LA MAGIA DE COAHUILA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO MÉXICO 2022
- Clausuran restaurant-bar en Torreón por operar fuera de horario establecido
