-
Entradas recientes
- Lamentable que no se entreguen informes escolares/ Piden se aclare destino de recursos para uniformes escolares
- Presentan indicadores de evaluación de dependencias municipales
- MARS EVALÚA LOS CUATRO INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS EN SIERRAS DE ARTEAGA Y SALTILLO
- Arranca programa “SIMAS cerca de ti” en Torreón
- *Tren sin destino *Lo que mal empieza…
Comentarios recientes
El gobierno federal paralizado, abandonan autos y oficinas
POR: MAAT
A 30 noviembre, 2020
Vehículos de diferentes dependencias que dejaron de utilizarse al recortarse personal y gastos de operación, son abandonados en las instalaciones de SADER
INFONOR/Saltillo, Coah.- En un deshuesadero fueron convertidas las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Saltillo, toda vez que en el lugar resguardan vehículos sin uso de diferentes dependencias del gobierno de la República.
Las instalaciones, ubicadas en el bulevar Fundadores al oriente de Saltillo, en el pasado albergaron además de oficinas viveros y laboratorios diversos, pero ahora se utilizan principalmente como corralón, pues también están en abandono la mayoría de los espacios que se habían cedido a la Comisión Nacional del Agua, cuya oficina local de representación opera al mínimo.
Actualmente operan ahí oficinas de la Secretaría de Agricultura; la de gestión de Becas Benito Juárez, y el centro de Manejo de Incendios.
En el exterior y por su fachada a la entrada de este complejo de oficinas federales parece normal su operación, pero al ingresar se puede ver oficinas abandonadas y mobiliario sin uso.
En un recorrido se pudo ver que desde la Conafor, se cuenta con algunos carros tanques estacionados y sin servicio.
Avanzando a lo que es las oficinas Benito Juárez; donde se gestionan las becas para estudiantes, se pude ver en el exterior un parque vehicular conformado por media docena de Volkswagen de los escarabajos que quedaron parados como en el tiempo sin volverse a usar.
Frente a estas instalaciones en lo que sería el auditorio de la Sagarpa, se cuenta con camionetas tipo Van de reciente modelo como la Transit y otras de pasajeros que acumulan tierra, oxido, además de estar rodeadas de maleza.
Estas unidades donde además se pueden ver carros tipo sedan, cuentan con logotipos del Instituto Nacional de Migración (INM) en la que se pudo contabilizar por lo menos diez unidades que están abandonadas.
En otros se ven automóviles y camionetas de Conagua, y es evidente que llevan meses sin uso, algunos están con los neumáticos desinflados y otros más afectadas corrídos por el paso del tiempo.

NOTICIAS RECIENTES
- Lamentable que no se entreguen informes escolares/ Piden se aclare destino de recursos para uniformes escolares
- *Tren sin destino *Lo que mal empieza…
- Con Marina La Laguna será competitiva
- REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19
- *Sube la temperatura *Diferentes estrategias
- DINOSAURIOS VOLVERÁN A PROYECTAR LA MAGIA DE COAHUILA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO MÉXICO 2022
- Clausuran restaurant-bar en Torreón por operar fuera de horario establecido
