-
Entradas recientes
- *Tu crees en la SEP, Yo No! *Nueva Escuela Mexicana?
- Piden se esclarezcan recursos de obra pública en el Mezquital
- Solicita Diputada evitar recortes al sector educativo
- Protección Civil reporta menos intensidad en lluvias, continúan labores de desagüe en algunos puntos
- COMPAÑÍAS ALEMANA Y ESTADOUNIDENSE VALIDAN Y RETROALIMENTAN LA ESTRATEGIA ENCABEZADA POR INGENIEROS NACIONALES QUE CONFORMAN EL EQUIPO TÉCNICO ASESOR
Comentarios recientes
Coahuila fomenta el desarrollo de la ciencia
POR: MAAT
A 30 noviembre, 2020
Termina evaluación de proyectos de la Feria de Ciencias e Ingenierías Coahuila 2020
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 29 de Noviembre 2020.- Con el apoyo del Gobierno de Estado de Coahuila, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYT), con fundamento en el Programa Especial de Innovación, Ciencia y Tecnología (PEICT) 2017-2023 y con el objeto de impulsar la investigación científica, tecnológica y humanística entre los jóvenes estudiantes nivel medio y superior del Estado de Coahuila, así como fomentar las vocaciones científicas, realizó la Feria de Ciencias e Ingenierías Coahuila 2020, con la finalidad de desarrollar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación.
Mario Valdés Garza, Director General del COECYT, mencionó la importancia de fomentar la creatividad, originalidad y mérito científico en estudiantes de nivel medio superior y superior inscritos en instituciones educativas públicas o privadas, a través del desarrollo de proyectos de investigación científica o desarrollo tecnológico, enfocados a dar respuesta a las necesidades de los sectores estratégicos.
La evaluación de la Fase Estatal de la Feria se realizó de manera virtual el 23 al 27 de noviembre de 2020. Se evaluaron 87 proyectos de 14 municipios, 33 instituciones y 325 participantes, entre estudiantes, asesores y evaluadores.
De estos resultados, se premiarán primero, segundo y tercer lugar de cada categoría:
- Ciencias de la Tierra Ambientales.
- Ciencias Básicas.
- Energías.
- Medicina.
- Ciencias de la Salud.
- Humanidades.
- Ciencias Sociales.
- Ingenierías.
- Sistemas Computacionales.
- Nivel académico medio y superior.
Además se reconocerá a los tres mejores proyectos de nivel medio y los tres mejores de nivel superior. Estos resultados se darán a conocer en el transcurso de la siguiente semana.
También se destaca que en Coahuila a partir de los proyectos que los estudiantes presentan, se apoyarán los trámites de propiedad industrial (patentes, modelos de utilidad y diseños industriales) ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI).

NOTICIAS RECIENTES
- *Tu crees en la SEP, Yo No! *Nueva Escuela Mexicana?
- Piden se esclarezcan recursos de obra pública en el Mezquital
- Solicita Diputada evitar recortes al sector educativo
- Presenta Susy Torrecillas informe de actividades
- FIRMAN CONVENIO PRONNIF Y SEDU PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN COAHUILA
- SE MANTIENE ATENCIÓN ESPECIAL A FAMILIAS DE MINEROS
- COMUNICADO
