-
Entradas recientes
- EN LA LAGUNA, INICIA EL 30 DE MAYO EL PROGRAMA PILOTO DE RETIRO DE CUBREBOCAS EN ESPACIOS CERRADOS
- ARRANCA EN COAHUILA LA PRIMERA JORNADA NACIONAL DE SALUD 2022
- Presentan avances para atender mejor a la ciudadanía en Tribunal de Justicia Municipal
- PUERTO NOAS Y PUEBLO MÁGICO DE VIESCA, SEDES DEL EVENTO ‘SONIDOS DEL DESIERTO’
- Agentes de vialidad realizan operativo ante tolvaneras
Comentarios recientes
Coahuila promueve la cohesión comunitaria en jóvenes mediante concurso de altares
POR: MAAT
A 17 noviembre, 2020
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 17 de Noviembre.- Con el objetivo de promover las tradiciones mexicanas, así como promover y fortalecer la cohesión comunitaria, se realiza el Primer Concurso de Altares de Muerto Inter CAD’s 2020, con la participación de los Centros de Arte y Diseño para Jóvenes El Hangar, El Imperio y el Álamo ubicados en Saltillo.
Luisa Ivone Gallegos Martínez, titular de la Dirección de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado, explicó que CAD El Hangar realizó su altar en honor a Bruce Lee, quien fue un gran promotor de las artes marciales, disciplina que actualmente se imparte en este Centro.
Por su parte, el CAD El Imperio dedicó el altar a Salvador Sánchez, un joven boxeador mexicano fallecido en 1982, que dejó un gran legado deportivo.
Mientras que el CAD El Álamo rindió tributo a Mohamed Ali, famoso boxeador de los años 60 y 70.
El jurado calificador, integrado por expertos en tema, deliberó la decisión, tomando en cuenta que el altar de muertos que resultara ganador cumpliera con los elementos tradicionales en su montaje, como lo son los niveles, el papel picado, las velas, la comida, la sal, el perro guía, las monedas y el retrato de la persona difunta, resultando ganador el CAD El Álamo.
“Con estas actividades, buscamos promover las tradiciones mexicanas en las comunidades y sobre todo en las y los jóvenes coahuilenses. Y a su vez propiciar el fortalecimiento de la identidad de la propia comunidad, que permita establecer lazos y generar redes que prevengan situaciones de violencia” expresó Gallegos Martínez.
Enfatizó que con el fortalecimiento de la cohesión social se generan espacios de convivencia libres de violencia en las comunidades.

NOTICIAS RECIENTES
- EN LA LAGUNA, INICIA EL 30 DE MAYO EL PROGRAMA PILOTO DE RETIRO DE CUBREBOCAS EN ESPACIOS CERRADOS
- ARRANCA EN COAHUILA LA PRIMERA JORNADA NACIONAL DE SALUD 2022
- Presentan avances para atender mejor a la ciudadanía en Tribunal de Justicia Municipal
- PUERTO NOAS Y PUEBLO MÁGICO DE VIESCA, SEDES DEL EVENTO ‘SONIDOS DEL DESIERTO’
- Agentes de vialidad realizan operativo ante tolvaneras
- Clausuran obra que se derrumbó en la colonia Villas de la Huerta
- Cerrará Congreso con intenso trabajo legislativo: Benítez/ Prevé realización de Periodo Extraordinario
