-
Entradas recientes
- Lamentable que no se entreguen informes escolares/ Piden se aclare destino de recursos para uniformes escolares
- Presentan indicadores de evaluación de dependencias municipales
- MARS EVALÚA LOS CUATRO INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS EN SIERRAS DE ARTEAGA Y SALTILLO
- Arranca programa “SIMAS cerca de ti” en Torreón
- *Tren sin destino *Lo que mal empieza…
Comentarios recientes
Aplica DIF Coahuila pruebas de antígeno prostático
POR: MAAT
A 14 noviembre, 2020
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de Noviembre 2020.- Como parte de las acciones que lleva a cabo el DIF Coahuila para prevenir el cáncer de próstata, cumpliendo todos los protocolos sanitarios contra el Covid-19, personal de la Dirección de Familia Saludable y Apoyos Complementarios llevó a cabo una brigada de salud en la que aplicaron de manera gratuita pruebas de tamizaje de antígeno prostático a trabajadores de la construcción.
Esta actividad que impulsa este Sistema Estatal a través del programa ÚNETE, Vamos a Checarte, busca fomentar en la población la práctica de estudios para la detección oportuna, principalmente en la población que se encuentra en situación vulnerable o habita en áreas rurales.
Roberto Cárdenas Zavala, titular de la dependencia, manifestó que por indicación de la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón, se fortalecerán este tipo de actividades dirigidas a los hombres a realizarse reconocimientos médicos periódicos, ya que esta es la mejor protección contra la enfermedad.
Asimismo, exhortó a los hombres a realizarse la prueba, y señaló que es importante dedicar tiempo a la salud.
La prueba de tamizaje se realiza por medio de una muestra de sangre. Ésta se coloca en una tira reactiva que se tiñe de cierto color y que se compara en una gráfica, la cual indica aproximadamente el nivel de antígeno prostático específico.
Los valores en promedio deben ser de cero a cuatro, pero si los niveles se elevan es necesario consultar con un especialista.
Cuando el resultado es normal se entrega en ese momento al beneficiario. Si el resultado es calificado como sospechoso, se le indica comunicarse telefónicamente en un plazo no mayor a los 6 días después del examen a la Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud para que les indiquen el proceso a seguir para la conclusión de su diagnóstico.
Cárdenas Zavala recordó que el cáncer de próstata está registrado entre las principales causa de muerte en los hombres, de ahí la importancia de esta campaña que impulsa el DIF, que busca crear conciencia sobre el riesgo que representa esta enfermedad.

NOTICIAS RECIENTES
- Lamentable que no se entreguen informes escolares/ Piden se aclare destino de recursos para uniformes escolares
- *Tren sin destino *Lo que mal empieza…
- Con Marina La Laguna será competitiva
- REPORTE COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19
- *Sube la temperatura *Diferentes estrategias
- DINOSAURIOS VOLVERÁN A PROYECTAR LA MAGIA DE COAHUILA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO MÉXICO 2022
- Clausuran restaurant-bar en Torreón por operar fuera de horario establecido
